Sobre mi

Yanina Gisele Moyano

Detrás del estudio

Soy abogada con orientación en Derecho Tributario.
Me recibí en Julio del 2012 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

En noviembre del 2012, realicé el curso intensivo “Impuesto a las Ganancias Personas Físicas” que brindó la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Entre marzo y abril del 2013, participé del “Programa de Perfeccionamiento en el Ejercicio Profesional: Derecho Tributario” que brindó el departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

En octubre del 2015, realicé el curso “Impuesto de Sellos con particular referencia a los cambios del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación” que brindó la Asociación Argentina de Estudios Fiscales.

Foto mas reciente de mi (1)

2017 - 2018

En abril del 2017 participé del “Programa de Actualización y Profundización en Derecho Penal Tributario” (dirigido por el Dr. Damarco)  que dicta el Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde defendí  mi tesina “El Impuesto sobre los Ingresos Brutos en la Ley Penal Tributaria” y obtuve un 9 como nota final.

En marzo del 2018 comencé la “Especialización en Derecho Tributario” en el Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde sólo tengo pendiente presentar la tesina y defenderla oralmente.

además...

En paralelo a formación académica, empecé a trabajar en el ambiente del Derecho Tributario en octubre del 2013 hasta el presente, donde no sólo aprendí la técnica sino también a relacionarme con el mundo de las corporaciones, tanto nacionales como internacionales.

En febrero del 2018, juré ante el Colegio de Abogados de la Capital Federal (C.P.A.C.F.).

2025

Entre abril y mayo del 2025, realicé el curso “Procedimiento Tributario en Impuestos Nacionales y de Seguridad Social” que brindó la Asociación Argentina de Estudios Fiscales.

Entre agosto y noviembre del 2025, participé del curso “Ciclo introductorio a la especialidad tributaria” que brindó la la Asociación Argentina de Estudios Fiscales.

Nuestra filosofía de trabajo

NUESTROS VALORES

Estudiar cada caso en particular, en forma detallada, las mejores alternativas para que el contribuyente pueda elegir cuál es la que mejor le conviene o puede soportar en ese momento. Siempre respetando la ley y las formalidades que se requieran en cada procedimiento y/o proceso judicial.

Honestidad, Integridad y Transparencia

El eje principal es analizar las normas en forma exhaustiva, lógica  e integral, respetando los principios y garantías constitucionales del Derecho Tributario y Penal Tributario. Así como también, los principios éticos de la Profesión.

Respeto

Los integrantes del estudio garantizan la protección de  la información sensible de la empresa y de sus integrantes. Así como también, rechazan cualquier acto de discrimnación contra el sexo, la raza, religión, ideología política, etc., dentro del estudio y fuera del mismo.

Proactividad

Los integrantes del estudio se comprometen a anticiparse a los problemas y necesidades de los clientes y tomaran iniciativa para buscar soluciones innovadoras.

Confianza

El estudio tiene por fin construir una relación de confianza con el cliente, donde prime la sinceridad y el respeto, con el objetivo de que perdure en el tiempo.

Responsabilidad

Los integrantes del estudio asumen las responsabilidades propias de las acciones y decisiones que tomen, especialmente de los errores que pudieran ocurrir en el devenir diario de la profesión, los cuales se tomarán como oportunidades de aprendizaje.

Mucha Pasión

Amamos nuestra profesión y, en especial, el Derecho Tributario. Esa pasión impulsa el estudio constante, la atención al detalle y la dedicación al cliente.

Jura en el colegio de abogados de la capital federal

14

Años de experiencia

Destacada en el año 2021

En el ranking Legal 500/Tax/Band 4

Reconocimiento internacional en Derecho Tributario, por desempeño, casos y referencias de clientes (Argentina, 2021).

Pausa para el estudio en 2022

En mayo del 2021 me mudé a la Provincia de Mendoza y en septiembre del 2021 abrí por primera vez mi estudio jurídico en Las Catitas, Departamento de Santa Rosa, Provincia de Mendoza.
En marzo del 2022 obtuve la matrícula en el Colegio de Abogados de la Tercera Circunscripción de Mendoza.
Sin embargo, por razones personales, en julio del 2022 tuve que cerrar el estudio y volver a Buenos Aires.

Nuevo registro Civil

2025 y el futuro del estudio

Vuelta y actualidad

Actualmente, me encuentro ejerciendo la profesión en Pilar, Provincia de Buenos Aires (Ciudad de la que soy oriunda), aunque mantengo las matrículas del C.P.A.C.F. y de Mendoza. 

En YGM estamos disponible para vos,

Estudiamos cada caso en forma rigurosa y personalizada, proponiendo alternativas claras para que el contribuyente elija la que mejor se ajusta a su realidad, siempre dentro de la ley y las formalidades.

Siempre defendiendo los derechos de los contribuyentes.

HABLEMOS

Enviame un mensaje
Escribir por whatsapp
photo-1734640672449-0d65faceb323